5 Claves para aplicar UX

Contenidos

UX (User experience) no es lo mismo que UI (User interface).
UX se refiere a todo lo que rodea a la experiencia que tiene el usuario con nuestro producto, mientras que la UI, solo engloba a la interfaz y el diseño por el que se mueve el usuario.

  • Todo influye en la UX.
    Las necesidades, el contexto sociocultural, ambiental y temporal.
  • La UX es impredecible.
    Podemos conseguir que sea probable, podemos propiciar una buena experiencia de un usuario con un buen estudio de mercado, encuestas, etc… Pero jamás sabremos como es la experiencia final hasta que la pongamos en práctica, pues hay muchas variables que quizás no hayamos tenido en cuenta o podamos controlar.
  • LEAN y como mejorar de forma progresiva. 
    Eficiencia, innovación y producción en ciclos cortos, reduciendo los costes de almacenamiento y el riesgo de inventario no vendido.
    Feedback corto, comunicación y monitorización en tiempo real de las demandas y la respuesta del público, reduciendo la documentación y tiempo malgastado en planificación.
    Capacidad de respuesta rápida como consecuencia de las dos anteriores, eliminando posibles errores y daños, perfilando y adelantándonos a la competencia a las demandas del público.
  • Fallar cuanto antes y aprender barato.
    Quizás perdamos mucho tiempo ideando, perfilando el detalle más tonto y consiguiendo finalmente una formula que nosotros creemos que es espectacular, algo que pensamos que es infalible.
    Es por ello que en ocasiones nos embarcamos en grandes presupuestos y tiramos la casa por la ventana desde un principio.
  • Generemos un MVP (Producto mínimo viable) para ver como reacciona el público y tomar nota. Jamás sabremos como reaccionarán hasta que lo pongamos en práctica.
    No decimos que las cosas no se tengan que premeditar y preparar con gusto y detalle, pero muchas veces nos perdemos y concretamos pequeñas y grandes características desde un principio, cuando probablemente muchos de esos aspectos los tengamos que modificar para adaptarnos a la demanda real.

Es por ello que debemos evitar tener una actitud inflexible y estar a la espera de lo que nos dice el público monitorizando su respuesta para ir construyendo poco a poco el producto final totalmente corroborado y puesto en práctica.

Gestionar bien el tiempo es una de las claves del éxito. Optimízalo.

¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *