6 pasos para crear una identidad corporativa

6 pasos para crear una identidad corporativa

Contenidos

Al igual que comemos por la vista, tomamos decisiones de compra según lo que nos entra por el ojo.El público casi sin darse cuenta, es cada vez más exigente con el diseño y la imagen de las marcas. Estamos tan estimulados al ver cientos de imágenes al día que ya no vale cualquier cosa.Esto nos hace ir un paso por delante y esforzarnos en cuidar la identidad corporativa si queremos captar a los consumidores . Pero, ¿Esto como se hace? Aquí van 6 pasos para crear una identidad corporativa.

1. Elabora un buen brief. El primer paso, es la clave. Si elaboramos un buen brief, tenemos muchas posibilidades de elaborar la marca que el cliente necesita. Constantemente nos toparemos con proyectos a medio hacer, con clientes que quizás vayan un poco perdidos y necesiten asesoría, otras que los clientes tienen en su cabeza una marca inteligente y perfectamente ideada, faltando solo ejecutarla. En cualquier caso, se necesita una descripción del proyecto, finalidad de la empresa, público objetivo, competencia directa e indirecta, mensaje y filosofía de la empresa. En este caso os pondremos el ejemplo de una productora que se llama monocromo, nos dijo que quería algo arriesgado, nos dejaba bastante libertad con la única condición de que fuera de corte minimalista. Es una empresa con gente y espíritu joven, que no quiere pasar desapercibida. Aboga por captar la atención siendo distinta a la competencia.

2. Piérdete y viaja a tu mundo creativo. Crea un entorno exclusivamente para tí, que permita que la creatividad prolifere. A mi personalmente, me gusta trabajar de noche, cuando todo el mundo duerme, con una iluminación indirecta y ténue, un buen café con leche calentito, una libreta con un lápiz y una goma sobre un escritorio despejado. No puede faltar una playlist de bandas sonoras espectaculares.

3. Bocetos, bocetos y más bocetos. Intenta esquematizar la estructura del logotipo. Previsualiza e intentar ejecutar ese diseño que se adapte a lo que el cliente quiere. Hazte estas 2 preguntas: ¿Cuáles son las conclusiones que he sacado del brief?. Adáptate a lo que quiere el cliente y determina esos márgenes para no perder tiempo en cosas imposibles.¿Qué tipografía necesita este proyecto?. Intenta ponerte en la piel del público al que va destinada esta marca y cuales son sus características psicológicas. ¿Lo captarías?¿Que símbolo gráfico necesita?¿Necesita símbolo gráfico?. Muchas veces nos empeñamos diseñar símbolos gráficos como condición sine qua non cuando realmente hay proyectos que no lo necesitan. Echad un ojo a nuestra entrada de blog “Captar sin espantar” que cuenta como debe ser un logotipo. Ya os adelanto y resumo que simple, porque menos es más.

4. Escaneo y vectorización. Cuando tengas esos diseños hechos, llévalos a la pantalla de tu ordenador y abrelos con un programa que pueda trabajar con vectores, yo utilizo Illustrator por ejemplo. Intenta replicar lo que has hecho antes en el papel y mejóralo. Verás que puedes perfeccionarlo dotándolo de las proporciones correctas y la simetría exacta que quizás no tenía en el papel. Puedes pasar directamente a la vectorización si ya tienes habilidad con las herramientas del programa.Mi consejo es que evites las florituras y las cosas complejas. Intenta simplificar y no caigas en el error de querer hacer cosas muy elaboradas, al menos al principio en las versiones más simples. No tienes porque ser ilustrador para realizar una marca, tienes que tener esa visión corporativa de lo que necesita esa empresa. Intenta sumar conceptos y restar complejidad al vector. Por ejemplo en monocromo quisimos que el símbolo gráfico sumara un mono y una cámara clásica de cine. Simple no es lo mismo que sencillo.

6 pasos para crear una identidad corporativa 1

5. Elige esa tipografía perfecta. Puedes diseñarla tu mismo, o escoger una tipografía libre en internet. Hay muchísimas que podrás utilizar de forma gratuita.Dale algún toque personal y diferenciador. Puedes romper alguna letra, o darle alguna textura que dé más información implícita de la empresa.

6 pasos para crear una identidad corporativa 3

6. Acábalo y aplícalo. Comprueba que su aplicabilidad funciona elaborando diversos Mock Up. Respeta siempre unos márgenes de seguridad para que el logotipo respire.

6 pasos para crear una identidad corporativa 5

¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *