5 Técnicas de posicionamiento SEO que a Google no le gustan

Contenidos

Cuando tenemos el objetivo de realizar posicionamiento SEO en nuestra web, tenemos que ser cautos y hacerlo de la manera más natural posible.

Es normal que tendamos a acelerar, pero no debemos hacerlo a toda costa. Existen unas acciones para mejorar el posicionamiento mediante técnicas que se pasan el algoritmo de Google por el arco del triunfo, estos intentos se llaman Black Hat SEO.
La policía de Google te pillará y te castigará, así que de nada vale poner en riesgo todo el esfuerzo de posicionamiento SEO y tirarlo a la basura por querer correr, haciendo las cosas fáciles y mal.

Puesto que el objetivo de Google es ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, nuestra estrategia de posicionamiento debe ir encarada a este fin, construir valor para el usuario. 2 de las actualizaciones jefe en el algoritmo de Google, llamadas Panda y Penguin (Ya las explicaremos en otras entradas de blog más en profundidad) tienen la finalidad de garantizar que tú y que yo, obtengamos en Internet respuestas y contenido de relevancia a todas nuestras inquietudes.

¿Quieres conocer cuáles son las técnicas de Black Hat SEO más famosas que Google penaliza?

Texto invisible.

Es muy simple, se escribe la palabra clave para aumentar su densidad del mismo color que el fondo de la página web. Si que es verdad que es un poco difícil de detectar ya que solo influye en el contenido del texto y no podría aplicarse a enlaces.

Cloaking.

Se oculta el texto detrás de una imagen. La fotografía taparía el texto, encontrándose en diferentes capas. Como visitantes nosotros solo veríamos una imagen, pero el robot leería el texto, contando por lo tanto un mayor número de palabras clave y aumentando el posicionamiento SEO de la página.

SPAM en foros.

Para generar enlaces entrantes a nuestra página web, se visita múltiples foros de manera regular, comentando en los mensajes un link a nuestro sitio web. Actualmente, añadiendo un Captcha, mantenemos alejados programas informáticos automatizados.

Uso de enlaces forzados.

Se crean cientos de enlaces con las palabras clave en nuestra página web, obteniendo páginas ilegibles, que son penalizadas por los buscadores. Es muy molesto para los buscadores, puesto que obliga a los robots a visitar todos los enlaces generados. Son fácilmente localizables al contener más de 50 enlaces, que es lo recomendable para una página web.

Duplicación de dominios.

Consiste en comprar muchos dominios con palabras clave parecidas a la nuestra y realizar distintas webs para copar los resultados de los buscadores. No obstante, el algoritmo de Google está preparado para detectar si estos dominios tienen contenido duplicado, se encuentran alojados en el mismo servidores o titularidad de los dominios.

Avisad@ quedas de que estas técnicas no te traerán nada bueno, seguro que no te sentirás tentad@ a emplearlas en tu sitio web.

Es interesante conocer cuáles son las técnicas para saber lo que no hay que hacer. De forma generalizada, podemos decir que la integración artificial de palabras clave, enlaces o contenido no original, Google lo penalizará.

Esperemos que te haya gustado ¿Conoces alguna famosa técnica de Black Hat SEO más? ¿Déjala en los comentarios!

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 4.7 - Votos: 7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *