Cómo hacer un logo

blog marketing - captar sin espantar

Contenidos

Cualquier identidad corporativa de una marca tiene el mismo fin, representar.

Es la primera toma de contacto que el público tendrá con lo que hacemos y como sabéis, las primeras impresiones importan y según los estudios, importan mucho.

No hay que subestimar el proceso de creación, es crucial el cuidado de todos los detalles para generar buenas sensaciones en el público y en definitiva trasmitir las emociones que queremos.

Con nuestro logo, hay que captar, pero no espantar, hay que ser correctos pero sin pasar desapercibidos y sobre todo tenemos que sintetizar lo que es la empresa en un logotipo.

Toma nota de 5 aspectos básicos que hay que tener en cuenta para que un logotipo funcione:

1. Logo con unos valores.

Antes que nada, un logotipo debe reflejar los valores de la marca, el objetivo es inspirar confianza y ayudar a la empresa a tener un reconocimiento.

2. Logo simple. Limpio y de fácil composición.

Por una parte, la persona que lo visualice debe poder memorizarlo fácilmente. Algo demasiado complejo, profundo (por ejemplo diseños 3D) tiende a ser difícil de colocar, posicionar y aún más de memorizar.

Por otra parte, no tiene que dejar de ser inteligente, hay que conseguir con la menor cantidad de elementos posibles transmitir un mensaje.

Consejos para que el logo sea simple:

  • Elimina lo que no sea realmente necesario.
  • Elige una tipografía sencilla de leer.
  • Utiliza como máximo 3 colores.
  • No utilices efectos como sobras, degradados, reflejos, 3D etc…

3.  Logo adaptable y consistente.

Muy relacionado con lo simple. Cuantos menos elementos tenga mejor se adaptará a sus aplicaciones. Imaginaos la aplicación del logotipo en letras corpóreas, bordados en tejidos, impresión en papelería, elementos audiovisuales, etc… Es mucho más probable que un logotipo funcione si éste no está sobrecargado de elementos que lejos de sumar, lo único que hacen es marear.

4. Logo llamativo y que pueda captar la atención del público.

Debe ser original y memorable, el cliente debe poder recordar el logotipo después de haberlo visto y debe retener la empresa a la que representa.

5. Logo sustentable y perdurable en el tiempo.

El logo deber ser bueno hoy y dentro de muchos años, por eso lo simple es muy buena opción ya que será mas difícil que se quede obsoleto dentro de unos años. (Por ejemplo lo que comentábamos de los efectos 3D que estuvieron tan de moda).

Ejemplos de logos

Mirad la evolución de estas marcas y sacar vuestras propias conclusiones:

Evolucion logo apple
Evolucion logo cocacola
Evolucion logo Starbucks
evolución logo Nike

Ejemplos de logos que NO funcionan:

logotipo animal planet
Logotipo cazas
Logotipo incorrecto

Ejemplos de logos que SI funcionan:

logo loveclip
logo martini house
logo deliveroo

¿Qué pensais? ¿Os transmiten lo mismo unas y otras? 🤔😉

¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *