El consumidor online es cualquier persona con acceso a la red que interactúa con contenido, que comenta y que comparte sus experiencias con productos. El consumidor online eres tú, soy yo.
Antes de la llegada de Internet no teníamos tanto poder como consumidores, pero ahora somos mucho más importantes para las empresas. Saben que les puede pasar factura la sucesión de malas experiencias y usuarios detractores de una marca. Además, tenemos tantas opciones y alternativas en cualquier mercado que las empresas luchan para poder llegar a ser una referencia para el consumidor.
¿Qué caracteriza al consumidor online?
El consumidor online tiene voz.
No es un usuario pasivo, es activo y cuando vulneran sus derechos como consumidor puede penalizar mucho más a una empresa con una mala opinión. Se entretiene consumiendo contenido y compartiendo sus experiencias en las redes sociales.
El consumidor online vive conectado.
Puede consumir el contenido que desee a la carta cuando le plazca. Además lo puede hacer desde múltiples dispositivos, smartphone, portátil, tablet, smartwatch
El consumidor online está a la última.
Desde su smartphone puede enterarse de cualquier cosa que ocurra en el planeta en el momento. Es un usuario que conoce el mercado y las características de los modelos en profundidad, desde sus prestaciones hasta el precio.
El consumidor online está activo.
Pasa muchos horas conectado desde diferentes canales. Con la llegada del smartphone, el consumidor digital está presenta 24/7.
El consumidor online está saturado de publicidad.
De tanta información que le bombardea a diario, necesita un contenido de calidad que le llame la atención. El usuario puede seleccionar el contenido que quiere consumir, así que si queremos ocupar su valioso tiempo, debemos ofrecerle algo bueno, diferente y original.
Al consumidor online le gusta que le diviertan.
Las empresas deben generar contenido, técnicas y dinámicas que hagan pasar un buen rato al que lo consume.
¿Cómo es el mundo digital en el que se mueve el consumidor online?
Siempre accesible.
Las puertas de Internet siempre están abiertas. Por lo que el usuario, independientemente del territorio o huso horario, accederá a consumir contenido. Si un negocio se enfoca al mundo hispano hablante, deberá tener en cuenta que debe cubrir de contenido todas las franjas horarias para el territorio Español y el Americano.
Las opciones de compra se multiplican.
Por todos los factores expuestos, podemos llegar a entender las posibilidades que hay de consumir en el mundo digital.
La exigencia del consumidor online es muy alta.
Debido al ágil acceso que tiene el usuario a todo un mundo de propuestas es capaz de comparar fácilmente el mercado. Las empresas lo saben y quieren postularse como la mejor opción para el consumidor digital.
La labor de marca es cada vez más importante.
Las marcas tienen muchos más retos por la alta competitividad que existe actualmente en el mercado digital. Los pequeños detalles son cruciales y se convierten en muchos casos en la razón que tiene el usuario para decantarse por una alternativa definitiva.