A la hora de redactar contenido no solo tenemos que tener en mente a nuestro público objetivo. Hay que generar textos útiles y añadir valor al usuario, pero si no respetamos una estructura para la óptima lectura de Google, nos estaremos quedando a mitad camino.
Contenido SEO en Títulos.
La palabra clave principal sobre la que se desarrolla el blog deberá encontrarse al principio de título. Pero no vale solo con colocarla, debemos generar un título lo suficientemente atractivo como para obtener el clic. Se ha demostrado que con títulos cercanos que respondan preguntas a los usuarios de forma directa, obtendremos un mejor CTR, es decir una mayor tasa de clic por impresión. Otra cosa muy importante que debemos tener en cuenta es la longitud, ya que si nos excedemos de los 70 caracteres que Google nos brinda para el título, éste se verá cortado.
La URL para el SEO de nuestro blog.
En la URL que se genere cuando creemos la entrada tiene que aparecer sí o sí la palabra clave. Te puede valer el título de tu entrada, aunque si quitas artículos y preposiciones mejor. En esta entrada por ejemplo la URL podría ser: “como-escribir-contenido-blog-seo-optimizado”. Por otra parte, la URL debe estar limpia de eñes, tildes, interrogaciones, exclamaciones y demás símbolos. También tendrás que evitar que hayan 2 URLs en tu página demasiado parecidas, revisa que no estén luchando por la misma intención de búsqueda.
La estructura del propio contenido para optimizar el posicionamiento.
Hay que emplear la palabra clave en diferentes H2. Es decir, tendremos que separar la información en diferentes secciones usando la palabra clave. Podremos emplear el H3 para dar más riqueza con palabras clave derivadas que respondan a la misma intención.
Cuando empieces a escribir, haz una introducción y coloca tu keyword en las 100 palabras iniciales. En todo el blog usa sinónimos de tu palabra clave y evita sobreoptimizar saturando la keyword principal hasta la saciedad, ya que no tiene exceder del 2% la densidad de la misma en la entrada blog.

Puesto que aumentará el tiempo de nuestros visitantes en la página, incorpora en la entrada de blog imágenes o vídeos que la complementen. Si Google entiende que los visitantes permanecen varios minutos en tu página, te premiará.
En cuanto a la longitud del blog intenta que no sea menor de 300 palabras y si puede superar las 1000 mejor. Para facilitar la lectura en los blogs, introduce negritas y cursivas.
Evita tecnicismos o palabras difíciles de entender, utiliza un lenguaje cercano y distendido.
Añade enlaces externos que sean coherentes con el artículo y lo enriquezcan. Enlaza internamente, a entradas más difíciles de posicionar dentro de la temática. Por ejemplo, en esta entrada nos centramos más en técnicas SEO On Page, y no nos centramos tanto en la estructura del contenido que debe respetarse.
Para terminar una conclusión y las invitaciones a tus lectores a comentar compartiendo conocimiento, como ésta que tenemos abajo, la cual aprovecharemos para concluir nuestra propia entrada.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Queríamos que entendierais que con pequeños detalles, con simples modificaciones, conseguiremos un blog mucho más SEO optimizado. Dejad en los comentarios más técnicas para optimizar el contenido de nuestro blog. Hasta otra brandinàmicos.