¿Cómo funciona el posicionamiento SEM?

Contenidos

Antes de anunciar tu negocio en Google Ads y empezar a invertir billetes, es interesante que conozcas cuál es el funcionamiento de una de las áreas publicitarias digitales más importantes. Para poder hacer tus campañas SEM, aconsejamos encarecidamente la lectura de este breve blog, ya que te explicaremos en qué está basado el modelo de Google Ads.

¿En qué se basa Google para determinar que anunciante aparece primero en el posicionamiento SEM?

Muchos pensarán que gato al agua se lo lleva el mejor postor, pero eso es una media verdad, ya que lo que Google busca generalmente siempre en el posicionamiento SEM es el equilibrio entre lograr la mejor experiencia de usuario y premiar a las empresas que más pujan por potenciar las ventas de sus productos. Por lo tanto, toma 2 parámetros principales.
Por un lado el Quality Score que va del 0 al 10, es la correlación de lo que promocionamos para un término de búsqueda concreta. Por otro lado la puja que es la cantidad de dinero que estamos dispuestos a invertir por ese clic.

Para los 3 espacios disponibles que hay, Google Ads ha elegido, de entre todos, el que más AdRank tiene. El AdRank es un valor determinado como hemos dicho por lo relevante que es tu anuncio para un usuario que ha introducido unas palabras clave concretas en el buscador de Google, y por la puja máxima. El AdRank es igual a la puja por el Quality Score. A más puja más AdRank, cuanto más coincidan las palabras clave de lo que ofreces con lo que busca el usuario más AdRank.

¿Cuál es la fórmula del coste por clic (CPC) en el posicionamiento SEM?

El CPC es el resultado del AdRank [Quality Score (0-10) * Puja (€)] del anuncio de posición inmediatamente más baja a la nuestra dividido por nuestro Quality Score + 0,01€ (Porque sí). Por lo que, cuanto más relevante sea para el usuario, más optimizaremos el CPC, mejoraremos el CTR y más tráfico llevaremos a la web de calidad con menos dinero.

Resumen de la fórmula del CPC para el posicionamiento SEM:

AdRank del competidor inferior [Quality Score (0-10) * Puja (€)] / Mi Quality Score (0-10) + 0,01€

Esperamos que os haya sido de ayuda, esta información tan sintetizada sobre el funcionamiento del sistema de pujas de Google Ads. Estad atentos que se vienen más entradas interesantes para que optimicéis al máximo vuestras campañas de publicidad.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *