Para crear productos en Prestashop 1.7 nos vamos a la pestaña Catálogo -> Productos

Una vez entramos en la página donde se encuentra el listado de productos pinchamos en el botón azul + Nuevo
Ahora estamos en la ficha del producto que vamos a crear y veremos que tenemos varias secciones para rellenar con los datos del producto.

Nombre del producto.
En la parte superior lo primero que vemos es un bloque donde pondremos el nombre del producto.

Elegimos el tipo de producto:
- Producto estándar: Es un producto básico.
- Pack de productos: Un pack de productos que contiene otros productos.
- Producto virtual: Es un producto digital, un ebook, una imagen, documentos… cualquier producto que permita su descarga

Idioma del producto.
A la derecha del tipo de producto tenemos los idiomas de la tienda. Aquí podemos poner los datos del producto en los distintos idiomas de nuestra web.

Ajustes básicos del producto en Prestashop 1.7
En esta sección añadiremos:
- Imágenes del producto:
Para añadir imágenes podemos arrastrar desde la carpeta donde tengamos las imágenes a este apartado o podemos subirlas pinchando en “seleccionar archivos”.

Una vez está subida la imagen podemos definir si la imagen es la que queremos de portada (La principal del producto), ponerle un título y ver la imagen en grande pinchando en el botón de “Zoom”.

- Elegir si el producto es simple o tiene combinaciones.
Puedes ver aquí la guia para crear combinaciones en Prestashop 1.7
- Referencia y Stock (cantidad del producto).

- Precio del producto y tipo de impuestos.

- Añadimos la descripción corta del producto en el apartado de “Resumen” y la descripción larga en la parte “Descripción”


En la tienda se verían aquí:

- Seleccionar las categorías a las que pertenece el producto.
Podemos asociar el producto a varias categorías, debemos tener en cuenta que solo una de esas categorías puede ser la categoría principal por defecto del producto.

Si queremos asociarlo a una categoría que todavía no hemos creado, podemos crearla desde aquí sin necesidad de hacerlo antes.


Nombre de la categoría
Padre de la categoría: Seleccionar la categoría a la que pertenece.
También puedes ver cómo crear categorías en esta guía: Categorías en Prestashop 1.7 https://brandinamic.com/categorias-en-prestashop-1-7/
- Características del producto: Aquí podemos añadir características que después aparecen en la ficha técnica y en el apartado de detalles del producto.



- Fabricante / Marca del producto. Podemos asociar los productos a un fabricante o marca.

Para crear fabricantes y marcas en Prestashop 1.7 revisa esta guía:
– Producto relacionado: Aquí podemos seleccionar algún producto que tengamos creado y que esté relacionado con el que estamos creando.

Cantidades del producto en Prestashop 1.7 (Gestión de stock)
En la pestaña “Cantidades” podemos gestionar el stock del producto.

- Cantidad: Unidades disponibles del producto.
- Cantidad mínima para la venta: Cantidad mínima para poder comprar este producto.
Preferencias de disponibilidad cuando no hay stock:
- Denegar pedidos: Si no hay stock no se permiten pedidos (No pueden añadirlo al carrito).
- Permitir pedidos: Aunque no haya stock disponible deja que puedan comprarlo.
- Utilizar comportamiento predeterminado: El comportamiento predeterminado lo configuramos en “Parámetros de la tienda” -> Configuración de los productos -> Sección de stock de los productos -> Permitir ventas si el producto está fuera de stock: Si o no.
- Etiqueta cuando esté en stock: Podemos definir una etiqueta a mostrar en este producto cuando tiene stock.
- Etiqueta cuando no hay stock y se permiten pedidos: Podemos poner una frase a mostrar cuando el producto no tiene stock pero permitimos la venta.
- Fecha de disponibilidad: Podemos seleccionar la fecha en la que estará disponible el producto.
Configuración de transporte en producto Prestashop 1.7
En la pestaña de transporte podemos configurar los datos del producto, que los transportistas que configuremos tendrán en cuenta.

- Dimensiones del producto: Si hemos configurado el transporte basado en el peso, debemos indicar en cada producto cuanto pesa para que en el carrito se sume y pueda calcular los gastos de envío.

- Podemos establecer un plazo de entrega diferente para el producto. Tenemos la opción de poner plazo de entrega ninguno, predeterminado (el que hayamos configurado) o uno específico para este producto.



- Gastos de envío adicionales: Podemos añadirle un gasto adicional que se sumarán a los gastos de envío del transportista.

- Restricción de transportistas por productos: Por defecto estarán todos los transportistas disponibles para el producto, pero podremos seleccionar alguno si no queremos que ese este disponible cuando este producto se compre.

Gestionar precios de los productos en Prestashop 1.7

En esta sección introduciremos Precio sin impuestos o Precios con impuestos (poniendo uno de los dos el otro lo calcula automáticamente).
Precio unitario (impuestos excl) -> Aquí podemos indicar el precio unitario del producto cuando va por Kg, litros… Esto es solo informativo Por ejemplo 3€/Kg.

Regla de impuestos: Impuestos que se aplican al producto. Las opciones están basadas en las que se han definido en la pestaña de reglas de impuestos, se encuentra en Internacional -> Impuestos.
Mostrar indicador “¡En oferta!” tanto en la página de producto como en el listado. Si habilitamos esta opción se muestra una etiqueta en el producto que indica que está en oferta.

En la parte de precio de coste, podemos indicar el precio de coste del producto (sin impuestos)

En esta sección también podemos crear precios específicos basados en diferentes reglas, esto lo explicamos en detalle aquí ->

Gestión de prioridades: Si un cliente encaja en dos reglas de precios, podemos establecer prioridades para que se le aplique la que nos interesa.

SEO del producto en Prestashop 1.7
Para esta sección hemos creado una guía especifica sobre la configuración del SEO del producto. Puedes verla aquí:

Opciones del producto en Prestashop 1.7
En la última pestaña “Opciones” podemos configurar diferentes opciones.

- ¿Dónde deseas que aparezca el producto?. Podemos elegir si queremos que el producto esté oculto, solo podrían verlo si tienen la URL, podemos definir si queremos que esté disponible en solo en los resultados de búsqueda , solo en el catálogo o que se vea en toda la tienda.
- Podemos seleccionar también si el producto esta disponible para pedidos. Si quitamos el check, el producto no se podrá comprar.
- También podemos indicar la opción de Solo web (no se vende en tienda física).
- Etiquetas para asignarle al producto.
- Estado: Podemos indicar si el producto es nuevo, usado o reacondicionado. También tenemos la opción de “Mostrar condición en la página del producto” para que se vea.
- También podemos introducir información del producto como es el ISBN, EAN-13 o código de barra JAN y el código de barra UPC.


Personalización del producto.
En esta sección podemos configurar el producto para que los clientes lo personalicen.

Archivos adjuntos.
En esta sección podemos añadir archivo para que los clientes se los puedan descargar desde la página del producto.

Proveedores
Si hemos creado proveedores podemos asociarlos al producto. Esta sección no aparece si no se ha creado todavía ningún proveedor.

Para crearlos tenemos que ir a Catálogo – Marcas y proveedores. En la pestaña de proveedores tenemos el botón azul de añadir nuevo.
