Hay muchos estilos para diseñar logotipos. Aquí os dejamos los más reconocidos y los que más se repiten en todos los diferentes nichos de mercado.
Logo con vector simple de linea.
El contorno sencillo de algo representativo.

Logo con vector simple de relleno.
Una figura con relleno de un elemento característico.

Logo ilustrativo.
El problema que tiene un logo ilustrativo es que en tamaños pequeños se pueden perder detalles, si nuestra intención es hacer un logotipo de estas características, debemos tener cuidado de no hacer un diseño con demasiados detalles.

Diseño con espacios negativos.
2 figuras una en positivo y otra en negativo. De un golpe de vista ves 2 cosas. Muy minimalista y un recurso muy utilizado en diferentes nichos.

Logo con diseño Naif.
Hay un uso libre del contraste en los colores, formas, espontaneidad e ingenuidad. Estilo muy asociado al mundo romántico, dulce o inocente.

Sello vintage.
Caracterizados por su simetría y su forma circular. Recuperamos tipografías empleadas en otras décadas. Es muy típicas encontrarlas en las barberías, cafeterías o restaurantes de comida americana por ejemplo.

Sello heráldico.
Caracterizados por su simetría y su forma circular. Representa historia legado o sabiduría. Muy utilizado en asociaciones religiosas, casas, apellidos, escudos, banderas, pueblos o casas reales.

Logotipo universitario vintage.
Elemento central en el que las tipografías orbitan alrededor. Utilizado en universidades con cientos de años de historia. Por ejemplo Oxford, Howgarts o Harvard.

Logotipo caligráfico vintage.
Se recurre al uso del juego tipográfico. Muy utilizado en la actualidad, donde la propia tipografía es el logotipo. Se emplean tipografías con mucha personalidad como las script.

Logo 3D.
Jugar con volúmenes y perspectivas siempre de forma simplificada para garantizar su correcta reproducción.

Logo con degradados.
Formas orgánicas pasando de color a color con degradados. Suelen ser utilizados para hacer versiones de logotipos haciéndolos más vistosos cuando el contexto de aplicación está controlado.

Logo con juego de transparencias.
Formas superpuestas con un color sustractivo. Utilizado para dar más dimensiones al logotipo y jugar con las formas para sacar nuevas formas y matices con la suma de colores.

Logo para el sector infantil.
Letras juguetonas, elementos graciosos y divertidos dirigidos a un público objetivo concreto.

2 comentarios
Muy buen post!
Muchísimas gracias por el feedback!