El marketing funnel hace referencia al proceso que va desde que se proyecta una acción de marketing hasta que se convierte en una relación con el cliente. Su traducción es: Embudo de conversión.
Si bien es importante atraer a gran cantidad de posibles clientes, no es lo esencial, debemos aportar valor a los clientes y nutrirlos sobre nuestra marca con información u otro tipo de recursos que sean relevantes para ellos, y así, lograr que estos clientes se sientan satisfechos y se vuelvan fieles a tu marca realizando compras frecuentemente y recomendado tu negocio a otras personas.
Aquí tenemos un gran motor de crecimiento, ya que al obtener más clientes que han sido recomendados por otros logramos generar un ciclo positivo en nuestro embudo, centrándonos en la etapa de retención en lugar de la adquisición.
Uno de los aspectos más importantes que debemos trabajar en marketing es la relación con nuestros clientes, generando una gran experiencia para ellos y que queden más que satisfechos con lo que les hemos ofrecido.
Descripción del funnel
Exposición: En esta etapa inicial, nos mostramos para tratar de conseguir clientes.
• Campañas de marketing (SEO, emails masivos, Marketing de influencia, redes sociales)
Descubrimiento: Aquí intentamos convencer a los clientes, es en esta etapa cuando los clientes comienzan a entender y comprender la marca. (aún no se concreta una venta).
Consideración: En este momento, los clientes tienen presente la marca pero aun no están convencidos de realizar la compra.
Conversiones: La conversión se produce en el momento en el que el usuario realiza la acción que deseábamos. Esta acción la definimos en nuestros objetivos, por ejemplo:
• Ventas
• Suscripción de email.
• Descargas realizadas
Actualmente el mailmarketing es una de las herramientas mas fuertes utilizadas en marketing digital.
Retención: Relación con nuestros clientes y fidelización.
Chats en vivo, Tickets de soporte, Actualizaciones en el contenido/blog. (muy importante que el cliente se sienta guiado y satisfecho con el soporte que le estamos brindando para resolver sus posibles dudas.)
Es muy importante llevar a cabo este proceso, ya que así organizamos nuestros pensamientos y según lo que nos falte podemos tomar acción inmediata para informarnos, obtener herramientas e implementar soluciones de acuerdo a ese fallo que estamos teniendo.
Metáforas que explican dos ideas fundamentales:
- Cuando una empresa se preocupa solo por la adquisición de clientes y no por la retención es como si tuvieras un tanque lleno de agua con agujeros, debes rellenar constantemente (presupuesto de marketing) para que se mantenga, tus clientes te compran solo una vez y se fugan por las grietas.
- Si te preocupas por la parte inferior del funnel (Relación con el cliente y retención), tendrás un motor de crecimiento que se alimenta solo, te comprarán repetidamente y además te referirán nuevos clientes.
Esperamos que te sirva de ayuda esta información. Nos encantaría que nos escribieras en comentarios si crees que nos hemos dejado algún punto importante o que nos cuentes tu experiencia. Seguro que todos podemos aportar algo nuevo.
¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉