En el mundo digital, hay muchísimas empresas que están presentes y se dedican a lo mismo que tú. Dependiendo del nicho en el que te encuentres la competencia será mayor o menor, pero a estas alturas es raro que una empresa no disponga de una web o no tenga un perfil en alguna red social. Lo que es más difícil, es que una empresa esté trabajando adecuadamente la comunicación con su público objetivo. ¿Ésto que quiere decir? Que probablemente, no estén haciendo todo lo posible para crear comunidad. Cualquier consumidor necesita encontrar una referencia con la que sentirse identificado, si somos capaces de entender que es lo que necesitan como público objetivo, tenemos una gran oportunidad para que consuman nuestros contenidos de manera voluntaria. La comunicación que empleemos debe estar alineada a la personalidad de la audiencia que te va a consumir para llegar a captarla, al mismo tiempo que marcas diferencias con tu competencia para destacar, logrando ser una alternativa mucho más atractiva para esa persona.
Este interés que generas en tu público se le llama, “engagement”.
¿Qué conseguiremos con un mayor engagement?
Aumentar las ventas
Aumentar las conversiones de cualquier objetivo
Mejorar la notoriedad de marca
Mejorar la percepción de marca
Mejorar la consideración de marca. Es muy importante caer bien a tu público objetivo, ya que serán mucho más compresivos con errores y posibles crisis de reputación por cualquier desliz involuntario.
¿Cómo logramos engagement para crear comunidad?
Conectar con tu audiencia de manera más natural y transparente
Conocer profundamente su personalidad para hablar en su mismo idioma
Transmitir la idea de que hay una persona detrás de cualquier negocio para ser mucho más cercanos. Los consumidores ya no quieren la distancia que marcaban las empresas antiguas. Todas se mostraban como intocables, primando su apariencia excesivamente profesional, Ahora el público quiere naturalidad.
Empatiza con las personas utilizando la inteligencia emocional
Sorpréndeles y crea hype. Mantén el interés de la audiencia creando la necesidad.
Usa el humor inteligente.
No subestimes la inteligencia del usuario.
Hazles preguntas para que se sientan partícipes del desarrollo de la empresa