Importar categorías en Prestashop 1.7

Contenidos

Vamos a ver cómo podemos importar de forma masiva varias categorías a prestashop mediante un CSV.

Un archivo CSV es un archivo que contiene varios elementos separados por “;”. Pero para poder trabajar de forma más cómoda lo convertiremos a un archivo tipo Excel.

De la misma forma también podemos subir productos, clientes…¡Vamos a ello!

1. Descargar el CSV de ejemplo de desde Prestashop.

Lo primero que haremos será descargar el archivo de ejemplo CSV que tiene Prestashop 1.7 para trabajar a partir de ahí.

Para ello iremos a Configurar -> Parámetros avanzados -> Importar.

Importar categorías en Prestashop 1.7 1

En el lateral derecho veremos todos los ejemplos que Prestashop nos ofrece para hacer importaciones.

Solo tenemos que pinchar en el que queramos y descargarlo.

Importar categorías en Prestashop 1.7 3

2. Convertir CSV a un Excel para trabajar.

Si tienes MAC solo con abrir el CSV te abrirá el numbers y convertirá el CSV automáticamente.

Para convertirlo a Excel tenemos que hacer lo siguiente:

  • Abrir el archivo en un editor de código como Notepad ++.
  • Copiar todo el contenido del archivo.
  • Abrir el Excel y pegar el contenido en la primera celda de arriba a la izquierda.
  • Ahora selecciona la primera columna y haz clic en la pestaña “datos” y a continuación en “texto en columnas”
  • En la siguiente pantalla marcaremos: “Delimitados” y pulsamos en “Siguiente”.
  • En el apartado “separadores” marcamos la opción “punto y coma” y desmarcamos cualquier otra opción que esté marcada en separadores. Pulsamos en “siguiente”.
  • En la siguiente pantalla pinchamos en “finalizar” y listo.

Por aquí te dejamos el excel para que puedas descargártelo directamente.

3. Datos que rellenar en el CSV para importar categorías.

Importar categorías en Prestashop 1.7 5

Category ID: Si está vacío este campo, se creará una categoría nueva. Solo tendremos que añadir un ID en el caso de que queramos editar una categoría existente, en ese caso modificará la categoría con los demás datos de la fila. 

Active (0/1): En esta columna deberemos añadir 1 en el caso de que queramos que la categoría esté activa cuando importemos o 0 si queremos que este desactivada.

Name: Esta columna es obligatoria, aquí pondremos el nombre de la categoría.

Parent Category: Si queremos que la categoría que vamos a importar forma parte de una categoría padre, aquí pondremos el nombre de su raíz. Por ejemplo: Categoría padre “Ropa”, nombre de la categoría que subimos “Camisetas”.

Root Category (0/1):  Categoría raíz

Description: Descripción de la categoría.

Meta title: Titulo que aparecerá en los buscadores.

Meta Keywords: Palabras clave de la categoría para los motores de búsqueda.

Meta description: Descripción de la categoría que aparecerá en los buscadores.

Url rewritten: Aquí podemos poner una url amigable, por defecto se pondrá el nombre de la categoría.

Image URL: Aquí podemos poner un enlace a una imagen alojada en el servidor para la categoría.

4. Guardar archivo como CSV.

Una vez tengamos preparado nuestro archivo con todas las categorías que queramos importar a Prestashop lo guardaremos en formato CSV.

Para ello vamos a -> “Guardar como” en tipo seleccionamos “CSV (delimitado por comas)” y guardamos.

En Numbers vamos a -> “Eportar a” – “CSV…”, le asignamos el nombre e indicamos donde lo queremos guardar y le damos a exportar.

5. Importar archivo CSV a prestashop 1.7.

Para subir el archivo CSV que acabamos de crear vamos al panel de administración de Prestashop – Configurar -> Parámetros avanzados -> Importar.

Importar categorías en Prestashop 1.7 7

Ahora seguimos los siguientes pasos:

1. Vamos a la sección -> ¿Qué quieres importar?: Aquí elegimos que tipo de archivo queremos subir, en este caso lo dejaremos en categorías.

2. Seleccionamos el archivo que queremos importar.

Importar categorías en Prestashop 1.7 9

3. Idioma del archivo: Seleccionamos el idioma de nuestro CSV

4. Separador de campo: lo dejamos en ; como está.

5. Separador de valor múltiple: lo dejamos en , como está.

A continuación tenemos las siguientes opciones:

  • Eliminar todas las categorías antes de importar. Lo dejamos en “No”, si lo dejamos en “Si” eliminaremos todas las categorías que haya en ese momento en Prestashop.
  • Omitir la regeneración de miniaturas: Lo dejamos en “No”
  • Forzar todos los números ID: Lo dejamos en “No”
  • Enviar notificación de correo electrónico: Puedes dejarlo como quieras, dejándolo en “SI” recibiremos un correo con el resultado de la importación.

Ahora pinchamos en “Siguiente paso”

Importar categorías en Prestashop 1.7 11

En la siguiente pantalla dejamos en “1” la opción de “Filas que omitir” que se refiere a la primera fila del CSV que contiene las cabeceras.

Importar categorías en Prestashop 1.7 13

Ahora vamos a indicarle qué tipo de información contiene cada columna. Como hemos utilizado el archivo de ejemplo se llamarán igual, sino seleccionaríamos qué contenido tiene cada columna.

Para ver más columnas del CSV iremos haciendo clic en la flecha que aparece en la parte inferior.

Cuando lo tengamos todo listo le damos a “Importar” y empezará la importación de categorías en Prestashop.

Importar categorías en Prestashop 1.7 15

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *