Los 2 mejores editores de fotos gratis.
Tras probar una infinidad de editores gratuitos, sin duda me quedo con estos 2. El motivo es porque gracias a estas dos joyitas de aplicaciones, conseguiremos efectos realmente alucinantes de forma rápida, intuitiva y sobre todo, gratuita. Lo mejor de todo, es que ambos son complementarios, lo que no tiene uno, lo tiene el otro y entre los dos conseguiremos tener una herramienta superpotente para poder desarrollar nuestra parte más creativa en términos fotográficos.
Lanza fotografías directamente con tu móvil y dale un acabado con gusto que no pase desapercibido. Si quieres afinar un poco más tu ojo fotográfico, te aconsejamos que entres a nuestro post 18 técnicas de composición fotográfica.
Snapseed.
Es la aplicación gratuita de Google para el retoque de fotografía. Si quieres un programa completo que te permita acabados semiprofesionales, este es el tuyo. Lo mejor sin duda: Poder retocar fotografía RAW. ¿Qué es eso de la fotografía RAW? Básicamente es un imagen no comprimida, por lo que podrás sacar mas jugo a cada fotografía. Quizás pensarás que tu móvil no es capaz de realizar fotografías en formato RAW, pero muchos terminales desde hace años ya lo van incorporando.
¿Quieres conocer un poco más acerca de la fotografía RAW? Visita nuestra entrada de blog. 4 fotoconsejos de iniciación.
Podrás retocar exposición, toques de luz, sombras, contraste, estructura, saturación, temperatura o tono. También tendrás la opción de texturizar, añadir o quitar nitidez a las fotos a tu antojo. Además, ya te vienen preconfigurados diferentes filtros muy resultones.
Punto a favor: El snapseed nos permite poder ajustar manualmente muchos parámetros.
Punto en contra: Requiere más tiempo para aprender.

PicsArt.
El PicsArt es una de mis aplicaciones favoritas sin duda. Entre sus puntos fuertes se encuentra la posibilidad de poner filtros artísticos. Conseguirás unos resultados asombrosos superponiendo a una fotografía un efecto dibujado, por ejemplo.
En esta fotografía hemos aplicado un efecto mágico llamado Stay Gold, pero hay muchos más. Luego un filtro llamado Aclarar, y listo.
Comienza a trastearlo, lo pasarás genial, prometido.
Puntos a favor: El PicsArt nos permite automatizar la edición con la aplicación de muchos filtros artísticos en muy poco tiempo.
Puntos en contra: No tiene la posibilidad de exportar las fotos en gran calidad en su versión gratuita y además tiene publicidad.

No hay excusas, podemos tener acabados profesionales con mucho menos de lo que pensamos. Solo explora y descubre todas las posibilidades creativas que estas aplicaciones te pueden aportar. Nosotros solo te enseñamos la puerta, ¡Ahora debes cruzarla!.