9 Opciones para crear contenidos digitales

Formas de crear contenidos digitales

Contenidos

¿Ya sabes como hacer un plan para crear contenidos digitales? Si necesitas enfocar tu estrategia de contenidos, te invitamos a que leas esta entrada donde te explicamos cómo hacer un plan de contenidos. La importancia del Marketing de contenidos para crear una buena experiencia de usuario es evidente, solo hay que ver el comportamiento de las empresas exitosas y sus acciones de Marketing digital. Se centran principalmente en llevar a otro nivel el contenido que ofrecen a su audiencia, diferenciarse de su competencia para captar a su público objetivo, así pasar más tiempo en sus establecimientos físicos y sus plataformas digitales.

¿Cómo crear un contenido potente?

Para crear un contenido potente debemos centrarnos en estos conceptos:

Relevancia. El contenido debe adaptarse a las demandas de tu público objetivo. Noticias relevantes, información de valor, calidad en los recursos empleados, podcast con temáticas interesantes, vídeos entretenidos,… en definitiva cualquier tipo de contenido que resulte útil.

Estrategia. Crear contenido mal planificado es inconsistente. Tu audiencia está esperando de ti mucho porque cada vez es más exigente, ofrece justo lo que necesita en el momento adecuado. ¿Cómo saberlo? Acercándote y escuchando lo que tiene que decir. Observando a tu competencia y las reacciones de un público objetivo compartido, podremos inspirarnos y saber la posición adecuada que debemos tomar.

Engagement. ¿Qué queremos? Crear contenidos digitales y que la audiencia pase la mayor cantidad de tiempo posible en nuestros medios. ¿Cómo lo hacemos? Aquí te dejamos unos métodos que te resultarán muy útiles.

Credibilidad. Necesitas crear contenidos digitales con cohesión y coherencia. Tu enfoque se encajará mejor cuántos más inputs otorgues a tu audiencia de que lo que ofreces es real y está debidamente justificado.

¿Qué líneas de contenido puedo crear?

Aquí te dejamos 9 opciones que pueden valerte en la creación y en la estrategia de contenidos.

Vídeos. Permiten acercarte mucho más a tu audiencia. Es un recurso que mejora enormemente la calidad percibida si se ejecuta correctamente, porque es una manera de mostrar la humanidad que hay detrás de lo que ofreces. Además está más que comprobado que es un tipo de contenido que mejora considerablemente el engagement y la retención del público.

Ebooks. ¿Eres especialista en una temática? ¿Eres conocedor de información que le va a resultar útil a tu público? Investiga cómo puedes ofrecer valor de forma original y diferenciándote de la competencia, para conseguir leads con la creación de un ebook.

Libros. El mundo offline, a día de hoy, aún sigue activo. El libro jamás perderá esa magia y es una buena forma de acercarte al público mediante un soporte físico. Además, ¡Es el regalo perfecto!

Informes. Mediante informes e investigaciones, podemos ofrecer una pieza técnica que dé autoridad y posicionamiento profesional. Muy utilizado para justificar la calidad de los servicios o productos que vendemos.

Blog. El blog es un canal muy fácil de mantener, que bien categorizado, nos ayudará muchísimo en el posicionamiento SEO de nuestra web. Lo que es más difícil, es crear contenido de calidad ofreciendo ideas, perspectivas y enfoques relevantes.

Newsletter. Mediante el mailing y la newsletter por suscripción, mejoras la conexión de tu proyecto con tu audiencia. Te muestras como una empresa viva y activa. Hay que evitar caer en el spam y en ser un incordio porque tendremos el efecto contrario al deseado. Bien ejecutado, puede ser un modo de cultivar relaciones y afianzar la comunidad, ayudando a entender cual será tu siguiente paso, promoción, ventaja para tu público.

Podcasts. El podcast es una manera de entretener muy útil. Sin la necesidad de tener que estar visualizando imagen, podemos obtener atención parcial de nuestro público cuando esté realizando labores que no necesiten mucha concentración. Por ejemplo, cuando estamos en el gimnasio, conduciendo o limpiando en casa.

Eventos y streaming en directo. Las plataformas de streaming cada vez están más en auge, comiendo parte del pastel a la televisión convencional que cada vez tiene menos audiencia. La magia del directo es algo que genera mucha atracción en nuestra audiencia, solo necesitamos una cámara, un micro y conexión a Internet. Podemos incluso hacerlo desde un smartphone.

Webinars y conferencias. Personaliza tu mensaje, mejora tu calidad percibida, gana autoridad y conduce nuevas oportunidades de negocio. Potencia tu marca ofreciendo valor de esta manera.

¿Has visto cuantas posibilidades hay para generar contenidos de calidad? Aprovecha y saca el máximo potencial a las formas más relevantes para tu audiencia. Para ello, estudia donde se encuentra más activo tu público y cuáles son las más importantes para generar engagement.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 0 - Votos: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *