Proceso de Diseño de Identidad Visual Corporativa by brandinàmic

Contenidos

Soy Alex, diseñador gráfico y especialista en branding en Brandinàmic, y hoy os voy a guiar a través del apasionante viaje de creación de una identidad visual corporativa. Quiero compartir cada etapa del proceso para crear algo verdaderamente único y especial.

Fase 0: Antes de comenzar, iniciamos con el brief.

Conversamos con el cliente acerca del proyecto a desarrollar y llevamos a cabo una entrevista para comprender aspectos esenciales.

Primero,

  • Historia y trayectoria de la empresa.
  • Productos y/o servicios que ofrece.
  • Presentación del cliente.

Segundo,

  • Definición de misión, visión y valores que la marca debe encarnar.
  • Clarificación del propósito de la nueva marca.
  • Determinación del tono que desea para su marca.

A continuación, procedemos al estudio de mercado. El cliente posee un amplio conocimiento de su sector, lo cual nos brinda detalles cruciales. Posteriormente, nosotros confirmaremos, ampliaremos y analizaremos las características particulares que definen su ámbito para comprenderlo a fondo.

Tercero,

  • Identificación del nicho de mercado y los aspectos destacados por el cliente dentro de su sector.

Cuarto,

  • Definición del público objetivo.
  • Características del cliente habitual, estilo de vida, poder adquisitivo y rango de edad.
  • Identificación del género predominante entre los clientes.

Quinto,

  • Análisis de la competencia, identificando similitudes y diferencias, para determinar en qué aspectos queremos asemejarnos o diferenciarnos.

Sexto,

  • Exploración de las ideas del cliente, solicitando ejemplos, capturas de pantalla, ideas y ejemplos de competencia.


Fase 1: Naming

Analizamos y asesoramos al cliente sobre las propuestas previas y ofrecemos una primera tanda de cinco opciones adecuadas, basadas en los resultados del estudio de mercado.

  1. Brainstorming Creativo: Realizamos sesiones intensivas de lluvia de ideas, explorando todas las posibilidades, jugando con palabras, sonidos y significados. Buscamos ese nombre que resuene, que tenga gancho y que se quede en la memoria de la audiencia.
  2. Análisis de Opciones: Evaluamos cada opción considerando diversos factores como la sonoridad, la originalidad, la relevancia y la capacidad de registro. Queremos un nombre que no solo suene bien, sino que también sea legalmente viable y tenga disponibilidad en el ámbito digital.
  3. Presentación y Feedback: Presentamos las opciones más prometedoras al cliente, proporcionando un análisis detallado de por qué creemos que cada una podría ser la elección correcta. Estamos abiertos a sus comentarios y listos para volver a la mesa de dibujo si es necesario.


Fase 2: Bocetado

Una vez definido el nombre, exploramos las posibilidades y decidimos qué aspectos queremos resaltar y cómo lograrlo. En esta fase generamos diversas propuestas, sumergiéndonos en un proceso creativo caótico y rápido.

  1. Exploración Visual: Nos lanzamos a un proceso creativo sin restricciones, generando una gran cantidad de bocetos y conceptos visuales. Exploramos diferentes estilos, formas y composiciones en busca de ese elemento distintivo que haga que nuestra marca destaque.
  2. Selección y Refinamiento: De la maraña de ideas, seleccionamos las más prometedoras y comenzamos a refinarlas. Buscamos feedback interno y, en ocasiones, externo para asegurarnos de que estamos en el camino correcto.
  3. Presentación de Bocetos: Aunque son ideas preliminares, mostramos al cliente hacia dónde se dirige nuestro pensamiento creativo. Queremos asegurarnos de que compartimos la misma visión antes de profundizar más en el diseño.


Fase 3: Propuestas

Seleccionamos y pulimos nuestras propuestas favoritas para presentarlas al cliente. Tras recibir su feedback, decidimos si es necesario volver a la fase de bocetado o si podemos continuar desarrollando las propuestas ya existentes. Creamos una versión principal y algunas secundarias, mostrando diferentes estructuras y composiciones, siempre en blanco y negro. Cuando el logo funciona bien en estos colores, avanzamos hacia la selección de colores. Aprovechamos esta etapa para combinar el logo con el tagline, explorando tipografías secundarias y combinaciones adecuadas. Nos gusta presentar las tipografías mediante mockups para que el cliente pueda visualizar la aplicación final.

  1. Desarrollo de Propuestas: Tomamos los bocetos seleccionados y los convertimos en propuestas visuales completas. Prestamos atención a cada detalle, asegurándonos de que cada elemento visual esté alineado con la identidad de la marca.
  2. Presentación y Feedback: Presentamos las propuestas al cliente, proporcionando el razonamiento detrás de cada una y cómo creemos que cumplen con los objetivos de la marca. Estamos listos para recibir feedback y hacer los ajustes necesarios.
  3. Iteración y Mejora: Basándonos en los comentarios del cliente, iteramos y mejoramos las propuestas. Nuestro objetivo es llegar a un diseño que no solo cumpla con los requisitos, sino que también haga que el cliente y su audiencia se emocionen. Por eso las presentamos una a una para ir mejorando con los comentarios del cliente.


Fase 4: Revisión y Refinamiento

Trabajamos en alternativas para la propuesta seleccionada, permitiendo al cliente elegir su opción favorita.

  1. Análisis Detallado: Revisamos cada aspecto del diseño, asegurándonos de que todo esté en su lugar y que cada elemento cumpla su función. Buscamos coherencia, armonía y una comunicación visual clara.
  2. Feedback y Ajustes: Presentamos la propuesta revisada al cliente, buscando su aprobación y estando abiertos a realizar los ajustes finales necesarios. Queremos que la marca sea perfecta en todos los sentidos.
  3. Preparación para Implementación: Una vez que tenemos la aprobación final, preparamos todos los archivos y recursos necesarios para la implementación de la marca. Aseguramos que todo esté listo para la siguiente etapa.


Fase 5: Versiones y Aplicaciones

Trabajamos en diferentes versiones de la propuesta seleccionada, añadiendo el tagline y eligiendo las tipografías secundarias que complementarán a la principal, la del logotipo.

  1. Creación de Versiones: Desarrollamos diferentes versiones del logotipo para asegurarnos de que se adapte a una variedad de aplicaciones, desde la papelería hasta las redes sociales. Trabajamos en versiones horizontales, verticales y simplificadas del logotipo.
  2. Selección de Tipografías Secundarias: Elegimos cuidadosamente las tipografías secundarias que complementarán al logotipo y ayudarán a crear una jerarquía visual clara en todos los materiales de la marca.
  3. Integración de Tagline: Si la marca tiene un eslogan o tagline, nos aseguramos de que se integre de manera armoniosa con el logotipo, probando diferentes ubicaciones y tamaños hasta encontrar el equilibrio perfecto.
  4. Mockups y Aplicaciones: Creamos mockups para mostrar cómo se verá el logotipo en diferentes soportes, desde tarjetas de visita hasta vallas publicitarias. Esto ayuda al cliente a visualizar la identidad visual de la marca en acción.


Fase 6: Paleta de Colores

Seleccionamos la paleta de colores adecuada, realizando diversas propuestas con los colores primarios elegidos de las cartas Pantone y seleccionando los colores secundarios a partir de los primarios.

  1. Investigación y Selección: Estudiamos la psicología del color y las tendencias de la industria para seleccionar colores que no solo sean estéticamente agradables, sino que también transmitan los valores y la personalidad de la marca.
  2. Creación de Combinaciones: Experimentamos con diferentes combinaciones de colores, asegurándonos de que funcionen bien juntas y creen el impacto visual deseado.
  3. Presentación de Propuestas: Presentamos al cliente diferentes opciones de paletas de colores, explicando el razonamiento detrás de cada una y cómo refuerzan la identidad de la marca.


Fase 7: Exportación y Preparación de Archivos

Organizamos y nombramos cada lienzo en nuestro archivo de Illustrator, para llevar a cabo una exportación masiva en formato PNG con fondo transparente, y guardamos el archivo vectorial en diferentes formatos, como PDF, AI o EPS.

  1. Organización de Lienzos en Illustrator: Trabajamos meticulosamente en Illustrator, nombrando y organizando cada lienzo para asegurarnos de que la exportación sea un proceso fluido y sin errores.
  2. Exportación de Archivos: Realizamos una exportación masiva de todas las versiones del logotipo y otros elementos visuales en diferentes formatos (PNG, PDF, AI, EPS) para asegurarnos de que están disponibles para cualquier uso futuro.
  3. Creación de Archivos Instalables: Preparamos y organizamos los archivos instalables de las tipografías utilizadas, así como cualquier otro recurso gráfico necesario.


Fase 8: Manual de Marca

Dependiendo del tipo de manual de marca que elija el cliente, preparamos el documento de referencia de la marca, el cual siempre incluirá tipografías, colores y versiones. En algunos casos, elaboramos manuales de marca más completos, con normas de uso, errores comunes a evitar y justificaciones de las decisiones de diseño tomadas.

  1. Recopilación de Información: Reunimos toda la información relevante sobre la identidad visual de la marca, desde los colores y tipografías hasta las aplicaciones y versiones del logotipo.
  2. Creación de Normas de Uso: Establecemos normas claras y precisas sobre cómo debe y no debe usarse la identidad visual, evitando posibles malentendidos y asegurando coherencia en todas las aplicaciones.


Fase 9: Carpeta de Identidad Visual

Clasificamos todas las exportaciones por carpetas, incluyendo archivos vectoriales, animaciones, mockups, y añadimos los archivos de instalación de las tipografías. También incluimos el diseño de la papelería corporativa que el cliente haya añadido al paquete de identidad visual. Incluimos siempre las tarjetas de visita como parte del conjunto.

  1. Organización de Carpetas: Creamos una estructura de carpetas clara y lógica, asegurándonos de que cada elemento esté en su lugar correcto y sea fácil de encontrar.
  2. Inclusión de Mockups y Animaciones: Añadimos cualquier mockup, animación o recurso gráfico adicional que haya sido creado durante el proceso de diseño.
  3. Diseño de Papelería Corporativa: Incluimos diseños de papelería corporativa, como tarjetas de visita, que son esenciales para cualquier negocio y ayudan a reforzar la identidad visual de la marca en el mundo real.

El proceso de diseño de una marca, requiere de una planificación y atención en cada etapa. Desde la comprensión profunda del cliente y su mercado, pasando por la creación y revisión de propuestas, hasta la organización final de los recursos de identidad visual, cada fase es crucial para asegurar el éxito y la coherencia de la marca.

A través de este viaje creativo, no solo buscamos plasmar visualmente los valores y la esencia de la empresa, sino también establecer una conexión sólida y duradera con el público objetivo. Por ello, la colaboración cercana con el cliente, la investigación exhaustiva y la iteración constante son elementos fundamentales en nuestro proceso de trabajo.

Esperamos cada día con entusiasmo nuevas oportunidades de transformar ideas y conceptos en una identidad visual tangible y resonante, y estamos listos para emprender este emocionante desafío juntos.
Gracias por confiar en nosotros.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 0 - Votos: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *