¿Quieres hacer una web y no sabes muy bien qué necesitas? Hoy resolvemos tus dudas.
1. Comprar un dominio y hosting.
Lo primero que necesitas es comprar tu dominio y contratar un hosting, el servidor donde va a ir alojada la web.
Una de las primeras decisiones a las que te enfrentarás será pensar el nombre de tu web y ver si está disponible.
Para elegir un buen nombre de dominio debemos tener en cuenta algunas cosas:
- Que sea fácil de recordar y sea un nombre que represente tu empresa.
- Puedes valorar que la palabra clave de tu actividad aparezca en el dominio para ayudar a posicionarla o si prefieres renunciar a eso y que sea más corporativa con el nombre de tu empresa.
- Intenta que no sea demasiado largo y difícil de pronunciar para que los usuarios lo compartan fácilmente.
En la mayoría de empresas de hosting tienen planes que incluyen el dominio, por eso los hemos puesto juntos.
El hosting es donde archivaremos todos los ficheros de la web para que esté visible en internet. A la hora de contratarlo es importante que valoremos la profesionalidad de la empresa, dónde tiene alojados los servidores, el soporte que dan ante incidencias y las características que nos ofrecen.
Cada empresa tiene unos planes con un espacio y características, contrata aquel que se adapte mejor a tus necesidades, más adelante siempre puedes aumentarlo si necesitas más.
Nosotros trabajamos durante muchos años con Profesional Hosting y es la empresa que recomendamos a nuestros clientes, siempre nos han dado un soporte rápido ante incidencias y no hemos tenido problemas con el rendimiento de las webs.
2. Certificado SSL
Cuando contrates el hosting mira si incluyen el certificado de seguridad, esto es obligatorio, ya que de no tenerlo Google nos penalizará en el posicionamiento y además al usuario le saldrá una ventanita como que la web no es segura. En el caso de Profesional Hosting el certificado de seguridad va incluido.
3. Prepara el contenido y las imágenes.
¿Qué quieres transmitirle al mundo? Prepara los textos donde contarás quién eres y qué ofreces, las imágenes que quieres que aparezcan en tu web y planifica la estructura que quieres que tenga.
Si tienes pensado contratar a un profesional para la creación de la web, puedes contar con su asesoramiento. En nuestro caso, en cualquier servicio de diseño web incluimos la optimización del contenido y el diseño de las imágenes, por lo que no tendrás que preocuparte.
4. Crear tu web.
Para crear tu web puedes contar con los servicios de un profesional o puedes aprender y hacerla tú mismo con un CMS (Sistema de gestión de contenidos).
Los CMS más populares son WordPress, Prestashop y Magento. (Los dos últimos para tiendas online), son plataformas muy estables y que permiten escalar proyectos, difícilmente se te quedará pequeño.
Valora lo que te ofrece el trabajo de un profesional, ya no solo por el diseño e imagen que tendrá tu web (que es esencial) sino la optimización del sistema y del contenido para posicionarla en Google (SEO).
¡Y hasta aquí lo necesario e imprescindible para tener una web! ¿Tienes alguna duda o crees que nos hemos dejado algo importante? Déjanos un comentario!