Nuestro blog es un gran activo para posicionar nuestro sitio web. Es fundamental hacer una buena redacción de contenido SEO optimizado, tener una estrategia contenidos, adaptarnos a los términos de búsqueda y a la forma que emplea el usuario para encontrar lo que ofrecemos. Ya que vamos a invertir un gran esfuerzo en desarrollar contenido de valor para nuestro público objetivo, no cuesta mucho más hacerlo para que los motores de búsqueda entiendan mejor de qué estamos hablando.
Redacción de contenido SEO en Títulos.
- Tu palabra o frase clave debe encontrarse sí o sí en el título, preferiblemente en el principio del mismo.
- Hay que ser ingeniosos y generar un título atractivo para que capte la atención del lector cuando aparezcamos en los resultados de búsqueda.
- No debemos exceder de los 70 carácteres para evitar que el motor de búsqueda nos lo corte cuando se muestre la entrada en los resultados de búsqueda.
SEO optimización para tu URL.
- Nuevamente, tu palabra clave debe encontrarse en la URL.
- Elimina las preposiciones y los artículos.
- Recuerda que no podrás utilizar ni tildes, ni eñes, ni otros símbolos similares.
- La URL debe ser lo más corta posible.
- Evita duplicados o URLs con contenidos muy similares. En ese caso tendrás 2 entradas pujando por las mismas palabras clave y los motores de búsqueda no sabran que URL posicionar.
Escribir contenido SEO en Cuerpo de la entrada.
- Utiliza la palabra clave en algún H2. Utiliza sinónimos de la palabra clave para los H3.
- Utiliza la palabra clave en el primer párrafo, en las primeras 100 palabras.
- No podrás abusar en exceso de tu palabra clave ya que es penalizable por Google, considerándolo Keyword Stuffing. No deberá tener una densidad de palabra clave principal superior al 2%.
- Utiliza muchos sinónimos de tu palabra clave. De esta manera le darás mucha riqueza al contenido y podrás aparecer en búsquedas similares.
- Inserta archivos multimedia como imágenes y vídeos con sus correspondientes textos alternativos, pies de imagen, leyendas…
- Intenta hacer entradas de más de 1000 palabras. Evita escribir menos de 300 palabras.
- Para resaltar algunas palabras fundamentales, utiliza negritas o cursivas.
- Escribe en un lenguaje que tu público objetivo entienda.
- Incluye enlaces externos e internos a otras páginas o entradas relacionadas para enriquecer el contenido, que sean útiles para tu audiencia.
- Empieza siempre con una introducción y termina con una conclusión.
- Invita a tus lectores a compartir y a comentar.
Hasta aquí nuestros consejos para redactar contenido SEO optimizado en tu página web y blog. Esperamos que os haya sido de utilidad y nos dejéis en los comentarios que más podemos hacer para optimizar nuestro contenido. Si te ha gustado, comparte para que más gente pueda aprender estas estrategias.