Técnicas SEO off-page

Contenidos

El SEO off-page es una estrategia para posicionar un sitio web. Lo que queremos conseguir es relevancia para las páginas web, que los motores de búsqueda las reconozcan como valiosas, y como consecuencia se posicionen de manera orgánica. Son acciones que se realizan en la red fuera del sitio web.
Este tipo de técnicas del SEO off-page se asocian habitualmente con el backlinks o enlaces entrantes. Entre estas técnicas encontramos:

Generar contenido de valor. (Linkbating):

La idea de esta técnica es que seamos enlazados desde otras páginas web para mejorar el posicionamiento propio.

Es la forma más natural de obtener enlaces y por lo tanto la más directa. Obviamente, cuanta más relevancia tenga la página web que nos enlace mayor será el efecto en el posicionamiento.

No es facil conseguir linkbating, ya que no solo depende de nosotros. Para conseguir enlaces desde otras páginas deberemos tener contenido de valor suficientemente bueno como para que otras páginas nos indexen en su contenido. Deberá estar optimizado para que sea compartido en redes sociales, promoverlo en directorios de blogs, páginas especializadas e incluso en las redes sociales para que otros usuarios externos lo recomienden, generando así enlaces a la propia web.

Se requiere gran habilidad como para desarrollar contenido de valor, nuevo e interesante para los usuarios.

Entre las acciones que van ayudar a fomentar el linkbating está el utilizar vídeos originales y crear infografías que sean visualmente atractivas.

Creación de enlaces en la Web 2.0 (Linkbuilding):

El linkbuilding es la generación de enlaces de forma artificial. El truco está en generarlos de forma artificial simulando que se ha hecho de forma natural, como por ejemplo solicitando la inclusión del sitio web en un directorio.

Para ello debemos interactuar y participar en sitios que estén relacionados con la temática de nuestra web.

La idea es generar enlaces de calidad que se tengan hacia la propia página, así más autoridad tendrá la misma y conseguiremos una mayor posicionamiento. También conseguiremos, como consecuencia más visitas de calidad a nuestra web.

Entre las técnicas más importantes para el Linkbuilding encontramos:

  • Resolver dudas en foros
  • Buscar links que aputen a la competencia
  • Realizar entrevistas sobre la marca
  • Registrar la marca en directorios del sector
  • Crear enlaces internos en el site
  • Compartir en redes sociales
  • Comentar en otros blogs
  • Escribir como Guest Blogger
  • Compartir artículos en agregadores de noticias
  • Notas de prensa a los medios de comunicación y blogs
  • Crear relaciones con otros bloggers del sector
  • Crear una fuente de RS
  • Escribir testimonios y dar opinión

Entre los errores más comunes del linkbuilding encontramos:

  • Enviar todos los enlaces a la home
  • Utilizar siempre el mismo anchor text
  • Posicionar solo una palabra clave
  • Realizar todos los enlaces el primer mes y luego nos olvidamos
  • Posicionar los enlaces en el pie de la página
  • Posicionar los enlaces en el blogroll
  • Utilizar demasiados enlaces en el mismo artículo
  • Pensar que la cantidad es mejor que la calidad
  • No analizar la página de la que se obtiene un enlace
  • Utilizar enlaces en blog de otras temáticas a la nuestra
  • No saber qué hace la competencia
  • Utilizar enlaces recíprocos
  • Utilizar enlaces en la misma IP
  • Conseguir sólo enlaces DeFoloww

Creación de enlaces en las redes sociales.

Para que un link permita compartir un contenido en Facebook puede responder a la siguiente estructura:

https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=[URL_DE_LA_PÁGINA]

Para que un link permita compartir un contenido en twitter puede responder a la siguiente estructura:

https://twitter.com/intent/tweet?url=[URL_DE_LA_PÁGINA]&text=[TEXTO_DEL_TWEET]

Social Plugins (Addthis, likes, shares,…)

Los Social Plugins son bloques que se pueden incrustrar en la página web para que los usuarios puedan llevar a cabo las diferentes acciones sociales.

Addthis
Se utiliza para promocionar el sitio web, mediante una serie de servicios relacionados con el marketing, redes sociales o suscripciones, que permitan añadir mensajes de bienvenida, promocionar algún producto de la propia web.

Likes
Por ejemplo en Facebook, teniendo las opciones de compartirlo directamente en la biografía del usuario, en un grupo, en alguna página o en un mensaje privado.

¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *