Tips de Growth Hacking. Marketing creativo para presupuestos bajos

Contenidos

Tips de Growth Hacking. Marketing creativo para presupuestos bajos

Hay acciones que no necesitan billetes, son gratis. Eso sí, hay que echarle horas, reuniones, ideas y creatividad. El growth hacking son todas aquellas técnicas de marketing que emplean la creatividad, el análisis, el feedback, las métricas y las redes sociales para llegar a un público objetivo y como consecuencia lograr aumentar las ventas. Con el lanzamiento de mínimos productos viables de bajo presupuesto podemos ver la respuesta que tiene en el mercado, monitorizar, medir, analizar y renovar constantemente mi producto. Aquí os dejamos una lista de 15 tips que os ayudarán a saber en que dirección tenéis que remar si queréis renovación.

  1. Investigar a vuestros usuarios: Saber quienes son y que otras herramientas ‘relacionadas’ utilizan, es crucial para llegarles. Dirigir todas las estrategias de marketing a su personalidad para que finalmente se decanten por ti, porque les conquistaste mucho más que la competencia.
  2. Anticipación: A todos nos ha pasado que visitamos un sitio, nos cuentan una historia que nos gusta, nos motiva y cuando llegamos al final nos dicen que estará disponible en unos meses, si queremos tenerlo antes que nadie nos tenemos que registrar. La gente quiere tener las cosas ya, en el momento, jugar con la gente ansiosa y hacerse el interesante puede provocar un impacto beneficioso.
  3. Soporte: No abandonar al usuario, que se sienta arropado, como en casa. Una buena atención al cliente es tan importante como tener un buen producto.
  4. Trato personalizado: Hacer sentir al usuario ‘realmente especial’. No es un número, lo conoces y sabes como satisfacer sus necesidades.
  5. Invitaciones: Dar a los usuarios la experiencia de pertenecer a un grupo ‘exclusivo’. Sentirse privilegiados a todos nos gusta.
  6. Regalar cosas: Estrategias pequeñas y baratas que permitan conseguir usuarios
  7. Pensar en tu mercado: Que otras herramientas podemos dar a los usuarios para enseñarles algo o facilitarles la vida que nuestra competencia no está haciendo
  8. Prensa: La prensa en internet es gratis, usar plataformas como Product Hunt para promocionarnos
  9. SEO: Pensar como las personas van a buscar su servicio/producto. Es importante una buena planificación y definición de lo que somos para el uso de palabras clave, necesarias en los buscadores
  10. Syncing: Obtener libreta de contactos para poder sincronizar a los usuarios con las novedades y actualizaciones de tu producto. En definitiva, recordarles que estás activo y evolucionando.
  11. Influencers: Si regalas productos/servicios con la finalidad de que hagan un testimonio a gente que realmente influencie a los usuarios, puedes generar un gran impacto y expansión.
  12. Gamification: Motivar el engagement a través de recompensas virtuales. Se emplea en los videojuegos, si cumplimos unos objetivos tenemos una bonificación. Consolida la interacción de tus clientes y por ende la fidelización en tu producto.
  13. Buscar partners: Alianzas con otras plataformas que puedan redirigir tráfico por recomendación implícita en consumidores de productos relacionados.
  14. Programa de referidos: Estimular la recomendación de los usuarios a través de recompensas para que todos salgamos ganando.
  15. Reviews: Es importante que los usuarios expresen la experiencia de usar nuestro. Como consumidores, queremos que el producto tenga el aval del pueblo. Testimonios de vuestros consumidores. Si lo hacemos todo bien, serán positivas, aunque siempre habrán dislikes incomprensibles.

Como veis no todo en marketing es invertir excesivas cantidades de dinero. Con dedicación podemos llegar a buen puerto y hacernos nuestro hueco entre la dura competencia.

¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉

¡Comparte!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué te ha parecido?
Puntuación: 5 - Votos: 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *