Está muy bien eso de sesgar tu público según su edad, aficiones, trabajo o que sé yo, grupo sanguíneo. En este siglo XXI importan mucho los datos, con ellos podemos crear algoritmos, configurar y automatizar procesos para llegar a un público, que muy probablemente quiera tu producto.
Especializar tu publicidad a una tribu selecta, eso está genial, pero nos olvidamos de algo muy importante y básico.
Supongamos algo no tan fácil, supongamos que nuestro producto cubre unas necesidades y posee unos elementos diferenciadores respecto a la competencia, no nos engañemos, como el nuestro habrán tropecientos.
Al final del día, una persona que ha paseado por la calle, ha mirado sus redes sociales, ha visto la tele, etc… puede llegar a ver entorno a 2500 anuncios de todo tipo, formato y de todos los colores. Vivimos en una selva donde nos bombardean constantemente con publicidad.
Ahora para captar a un público objetivo, ya no vale todo…
ya no vale presentar un anuncio sin cuidados tipográficos y con imágenes de baja resolución,
ya no vale descuidar los pequeños detalles,
ya no vale un vídeo sin estabilizar y grabado en una cámara mediocre,
ya no vale hacer una publicación sin un análisis, sesgo y optimización previa,
ya no vale presentar algo porque sí, porque lo hace el vecino,
ya no vale olvidarte de tener esa identidad corporativa que comunique una filosofía,
ya no vale con tener una web que no diga nada,
ya no vale tener tu empresa perdida sin posicionar en la red,
ya no vale solo competir en precio,
por no valer, ya no vale ni lo descrito anteriormente, porque ya hay muchos que hacen eso y más.
Corremos el riesgo inminente de pasar desapercibidos, pasar sin pena ni gloria por un público cada vez más exigente. Las reglas del juego han cambiado, y no solo son las grandes empresas las que deben practicar el marketing o el branding.
Ahora bien, creedme cuando os digo que hay una herramienta gratuita que puede hacer que la suma de los “ya no vale” sea hasta casi “presecindible”, que mueve pasiones, que promueve tu marca y lo que nos interesa, bolsillos: CREATIVIDAD.
Dirigir el marketing a seres humanos y no a seres que ni sienten ni padecen.
¡No te pierdas las próximas publicaciones del blog y suscríbete! Seguro que hablamos de algo de marketing…😉